Debido al elevado volumen de pedidos los plazos de entrega pueden verse ligeramente afectados. Disculpen las molestias.

obligacion luz emergencia coche

¿Cuándo es obligatoria la Luz de Emergencia? Fechas actualizadas y sanciones

Tabla de contenidos

Año nuevo, costumbre nueva. Desde el 1 de enero de 2026, la luz de emergencia con geolocalización para todo vehículo que circule por las carreteras españolas, va a ser obligatoria. 

Atrás quedarán los viejos triángulos, y con ellos la necesidad de caminar por el arcén jugándote la vida. Esta pequeña baliza luminosa con geolocalización será tu primer salvavidas si te quedas tirado. 

Conviene saber cómo funciona, cuánto cuesta y, sobre todo, qué puede pasar si te olvidas de llevarla a bordo.

No te preocupes: en las próximas líneas despejamos todas tus dudas con fechas claras, requisitos técnicos, importes de multa y una opción de compra que te libra de problemas a la primera.

¿Cuándo será obligatoria la luz de emergencia en coches?

Aunque ya puedes usarla desde julio de 2021, la fecha clave es 1-01-2026: ese día la obligatoriedad de la luz de emergencia entra en vigor para turismos, furgonetas y camiones. 

En autopistas y autovías los triángulos ya son cosa del pasado, y en vías secundarias solo sirven de comodín hasta que llegue el cambio definitivo.

Ten presente que hablamos de la baliza obligatoria del coche en su versión V16 conectada DGT 3.0, con geolocalización incluida. Las anteriores balizas analógicas sin geolocalización, quedarán fuera de juego.

Requisitos que debe cumplir la luz de emergencia obligatoria

La norma DGT 3.0 es muy clara. Para obtener la homologación, tu baliza tiene que:

  • Disponer de módulo NB-IoT o similar, eSIM integrada y envío de coordenadas cada 100 segundos a la nube de de la DGT
  • Garantizar 360° de visibilidad a 1 kilómetro, incluso con lluvia o niebla.
  • Mantener la intensidad como mínimo 30 minutos, operar entre -10 °C y 50 °C e incluir base magnética que se adhiera al techo.
  • Ser una luz rotativa obligatoria de color ámbar, homologada por LCOE o IDIADA con número identificativo grabado en el cuerpo.

En definitiva, la baliza conectada cumple todo lo que pide la DGT y resuelve la eterna pregunta sobre la luz de avería del coche: ahora no solo te ven; también saben dónde estás.

luz de emergencia coche dgt v16

Otros artículos que pueden interesarte:

Sanciones por no tener luz obligatoria de emergencia

A partir de 2026, no portar la baliza V16 geolocalizada se traduce en 200€ de multa (100 € con pronto pago) y posible inmovilización del vehículo hasta que subsanes la carencia.

Pero el golpe al bolsillo puede ir más allá. Imagina que provocas un choque secundario porque no señalizaste correctamente: tu aseguradora podría rehusar parte de la indemnización alegando negligencia grave. 

Además, la Guardia Civil viene endureciendo controles en verano y operaciones salida, así que la probabilidad de que te paren sin la luz obligatoria por la DGT es cada vez mayor.

Otro matiz: llevar una baliza sin conectividad equivale a no llevar nada. El agente comprobará el código de homologación y la activará in situ; si no envía coordenadas, la sanción se aplica igualmente.

¿Qué precio tiene una luz de emergencia obligatoria de la DGT para coche?

GeoBlueShield49 se mantiene en un rango honesto: 49,95€ la versión sin funda térmica,  54,95€ la versión con funda térmica. 

El precio incluye:

  • SIM con datos pagados hasta 2038 (ninguna cuota oculta)
  • Pila Energizer 9 V de larga duración
  • Envío gratis a península en 28 – 72h
  • Seis meses gratuitos de Autotekne, tu mecánico virtual 24/7
  • APP 

Por lo que cuesta una revisión básica te llevas la baliza con más calidad del mercado, 100% fabricada en España y totalmente homologada. Eso es invertir en tranquilidad.

Luz de emergencia obligatoria de Baliza GeoBlueShield49: ¡Evita sanciones!

Si buscas la vía rápida para cumplir y dormir tranquilo, GEO BlueShield 49 es la respuesta definitiva. Su antena NB-IoT de última generación envía tu ubicación a la DGT en menos de cuatro segundos, su óptica LED triplica la luz que dan otras balizas del mercado, y se ve a  más de 1 kilómetro, bajo lluvia, y su carcasa aguanta golpes y calor africano sin pestañear.

Además, el estuche rígido protege la baliza, la ventosa patentada trabaja en superficies no metálicas y el firmware recibe actualizaciones OTA para mantenerse vigente toda la vida útil del coche.

Añade la asistencia Autotekne para tener asistencia mecánica en todo momento, un control de calidad unitario, y el compromiso medioambiental y entenderás por qué la GEO BlueShield 49 se adelanta a 2026. 

Compra hoy, conduce mañana y olvídate de la multa.

¿Tienes dudas?